Geografía de la mujer y del Hombre
GEOGRAFÍA DE LA MUJER
Entre 18 y 20 años, la mujer es como AFRICA: Medio salvaje, de belleza natural, y llena de misterios.
Entre los 21 y los 30 años, la mujer es como AMÉRICA: desarrollada, abierta a todo tipo de experiencias que le aporten expansión.
Entre los 31 y 35 años la mujer es como la INDIA: Sensual y convencida de la plenitud de su belleza.
Entre 36 y 40 una mujer es como FRANCIA: Deliciosamente agradable y con mucho territorio a visitar.
Entre 41 y 50 años la mujer es como YUGOSLAVIA: La guerra está perdida, los errores del pasado pesan, grandes trabajos de reconstrucción deben efectuarse.
Entre 51 y 60 años, la mujer es como RUSIA: Extensa, de límites incontrolables, con un aire frío y con coraje para el visitante.
Entre 61 y 70 años, la mujer es como MONGOLIA: con glorioso pasado de grandes conquistas pero con poco futuro.
Después de los 70 años la mujer es como es como AFGANISTAN: muchos saben donde se encuentra, pero nadie quiere ir.
GEOGRAFÍA DEL HOMBRE
Entre 15 y 70 años un hombre es como ESTADOS UNIDOS: gobernado por un capullo.
El problema
El Gran Maestro y el Guardián se dividían la administración de un Monasterio Zen.
Cierto día, el Guardián murió y fue preciso reemplazarlo.
El Gran Maestro reunió a todos los discípulos para escoger quién tendría la honra de trabajar directamente a su lado.
Voy a presentarles un problema, dijo el Gran Maestro, y aquél que lo resuelva primero, será el nuevo guardián del Templo.
Terminado su corto discurso, colocó un banquillo en el centro de la sala; encima estaba un florero de porcelana carísimo, con una rosa roja que lo decoraba.
Éste es el problema, dice el Gran Maestro; – resuélvanlo -.
Los discípulos contemplaron perplejos el “problema”, por lo que miraban los diseños sofisticados y raros de la porcelana, la frescura y la elegancia de la flor.
¿Qué representaba aquello? ¿Qué hacer? ¿Cuál sería el enigma?
Pasó el tiempo sin que nadie atinase a hacer nada salvo contemplar el “problema”, hasta que uno de los discípulos se levantó, miró al Maestro y a los alumnos, caminó resueltamente hasta el florero y lo tiró al suelo, destruyéndolo.
– ¡Al fin alguien que lo hizo! – exclamó el Gran Maestro – ¡Empezaba a dudar de la formación que les hemos dado en todos estos años!. Usted es el nuevo guardián.
Al volver a su lugar el alumno, el Gran Maestro explicó:
– Yo fui bien claro: dije que ustedes estaban delante de un “problema”. No importa cuán bello y fascinante sea un problema, tiene que ser eliminado.
Un problema es un problema; puede ser un florero de porcelana muy caro, un lindo amor que ya no tiene sentido, un camino que precisa ser abandonado, por más que insistimos en recorrerlo porque nos trae confort… “Sólo existe una manera de lidiar con un problema”: atacándolo de frente…
¡No huyas de él… acaba con él!.
Curiosidad histórica
Pídele a un profesor de Historia que te explique esto (a ver si puede):
Abraham Lincoln fué elegido al congreso en 1846.
John F. Kennedy fué elegido al congreso en 1946.
Abraham Lincoln fué elegido Presidente en 1860.
John F. Kennedy fué elegido Presidente en 1960.
Ambos estuvieron muy interesados en mejorar los derechos civiles.
Las esposas de ambos perdieron hijos cuando todavía estaban en la Casa Blanca.
Ambos Presidentes fueron asesinados en un Viernes.
A ambos presidentes les dispararon en la cabeza.
Aquí es donde se pone un poco misteriosa la cosa:
La secretaria de Lincoln era de apellido Kennedy, y la secretaria de Kennedy era de apellido Lincoln.
Ambos fueron asesinados por sureños, y ambos fueron reemplazados por sureños con el mismo apellido: Johnson.
Andrew Johnson, quien reemplazó a Lincoln, nació en 1808.
Lyndon Johnson, quien reemplazó a Kennedy, nació en 1908 .
John Wilkes Booth, quien asesinó a Lincoln, nació en 1839.
Lee Harvey Oswald, quien asesinó a Kennedy, nació en 1939 .
Ambos asesinos usaban y se les conocía por sus 3 nombres, algo no muy practicado en la cultura norteamericana.
La suma de las letras de ambos nombres te dan el mismo número: 15.
Ahora es cuando debes agarrarte a tu silla:
A Lincoln le dispararon dentro de un teatro llamado ‘Ford’.
A Kennedy le dispararon dentro de un coche ‘Lincoln’, hecho por la compañía ‘Ford’.
Booth y Oswald fueron asesinados antes de ir a juicio.
Y para terminar de hacerlo más misterioso:
Una semana antes que lo mataran, Lincoln estuvo en Monroe, Maryland
y una semana antes que lo mataran, Kennedy estuvo con Marilyn Monroe.
Es para que se te erizen los pelos, ¿verdad?…