Fàcil exercici per millorar la salut: Jin Ji Du Li
Dret i quiet sobre una cama, mentre que els teus ulls estan tancats. Això és tot. Fes la prova ara mateix, posat de peu, aixeca una cama, tanca els ulls i tracta de mantenir-te parat en un sol peu.
Si no ets capaç de romandre almenys 10 segons, significa que el teu cos ha degenerat fins al nivell de 60 a 70 anys d’edat, en altres paraules és possible que només tinguis 40 anys d’edat, però el teu cos ha envellit molt més ràpid. De totes maneres segur que penses que pots fer això fàcilment… prova-ho !!! descobriràs que amb els ulls oberts és una cosa però quan tanques els ulls… és una altra història!
No cal que aixequis molt la cama, si els teus òrgans interns estan fora de sincronia, fins i tot aixecant la cama una mica et farà trontollar. Els xinesos han avançat molt en el seu coneixement del cos humà. Va ser molt encoratjador saber que la pràctica freqüent i regular pot ajudar a recuperar el teu sentit de l’equilibri. De fet, els especialistes xinesos suggereixen que la pràctica diària de Jin Ji Du Li durant 1 minut, ajuda a prevenir la demència senil.
- La hipertensió
- Alts nivells de sucre en la sang o diabetis
- El coll i les malalties de la columna vertebral
- També pot evitar que pateixis de demència senil.
- Que la qualitat del son millora
- La ment s’aclareix i millora significativament la memòria
Tengo la solución a la Crisis
En un pequeño pueblo, donde todos los habitantes estaban endeudados y estaban atravesando una grave crisis económica, se puso a llover intensamente …
A causa de la lluvia llega al pequeño hotel del pueblo un turista y pone un billete de 100 euros en la mesa del recepcionista mientras dice:
– Quiero una habitación, estoy harto de conducir con esta lluvia.
Responde el recepcionista:
– Pues suba y escoja la habitación que más le guste, están todas disponibles y las llaves están en las puertas.
– Inmediatamente, el carnicero coge el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos.
– Éste a su vez, corre a pagar lo que le debe al proveedor de alimentos para animales.
– El vendedor de alimentos para animales coge el billete al vuelo y, corre a liquidar su deuda con la prostituta a la que hace tiempo que no paga. En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito.
– La prostituta, sin perder tiempo, coge el billete y sale corriendo hacia el hotel donde llevaba a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado.
– Mientra todo esto sucedía…, acabó escampando, dejó de llover y el turista, después de ver varias habitaciones, baja a la recepción y dice:
– Sabe que… Como ha dejado de llover, me lo he pensado mejor y me voy, que tengo prisa para llegar a mi casa.
– De acuerdo señor, dice el recepcionista, aquí tiene su billete y ya sabe que puede volver cuando quiera.
Fijate bien, nadie ha ganado ni ha perdido un Euro, sin embargo ahora nadie tiene deudas.
MORALEJA: SI EL DINERO CIRCULA SE ACABA LA CRISIS.
Estamos rodeados de estúpidos
Con mucho más poder y peligro del que nos imaginamos, el grupo humano de los estúpidos ejerce un gran efecto sobre nosotros y puede llevar a la ruina a la sociedad mejor preparada. Así lo vio el historiador económico Carlo M. Cipolla (sin bromas por el apellido) que estudió la estupidez humana y llegó a describirla en 5 leyes fundamentales.
Uno de los trabajos más divulgados de Cipolla es el breve manifiesto de 1988 titulado “Allegro ma non troppo”, en este libro se teoriza sobre la estupidez y como ésta nos afecta diferenciando a las personas en 4 grupos: inteligentes, desgraciados, bandidos y estúpidos, según si sus actos son beneficiosos o perjudiciales para ellos mismos y para quienes les rodean. Así pues, mientras las personas inteligentes benefician a quienes les rodean y a sí mismos, los desgraciados solo benefician a los demás y los bandidos solamente a sí mismos. De los estúpidos nadie – ni ellos mismos – es capaz de obtener más que perjuicios.
En el mismo libro, Cipolla describe 5 leyes fundamentales para la estupidez:
Primera Ley
Siempre e inevitablemente subestimamos el número de individuos estúpidos en circulación.
Segunda Ley
La probabilidad de que una persona sea estúpida es independiente de cualquier otra característica propia de dicha persona.
Tercera Ley
Una persona es estúpida si causa daño a otras personas o grupo de personas y no obtiene ganancia personal alguna o, incluso peor, se provoca un daño a sí misma en el proceso.
Cuarta Ley
Las personas no-estúpidas siempre subestiman el potencial dañino de la gente estúpida; y olvidan constantemente que en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier circunstancia, asociarse con individuos estúpidos constituye siempre un error costoso.
Quinta Ley
Una persona estúpida es el tipo de persona más peligrosa que puede existir.
Por deducción, de la tercera ley, Cipolla identifica dos factores a considerar cuando se explora la conducta humana:
- Beneficios y pérdidas que un individuo se causa a sí mismo.
- Beneficios y pérdidas que un individuo causa a los otros.
Creando un gráfico en el que se coloca el primer factor en el eje X y el segundo en el eje Y se pueden obtener cuatro grupos de individuos:
- Inteligentes, (Benefician a los demás y a sí mismos).
- Desgraciados, (Benefician a los demás y se perjudican a sí mismos).
- Bandidos, (Perjudican a los demás y se benefician a sí mismos).
- Estúpidos, (Perjudican a los demás y a sí mismos).
¿Podemos acabar con la estupidez humana?
Parece ser que no hay manera de vencer a la estupidez; pero sí de controlarla y confiar en la inteligencia de las personas no-estúpidas: porque el hecho de que una sociedad prospere o no, se debe a que este conjunto de personas inteligentes es capaz de mantener a raya a los estúpidos.
Para el ensayista francés Lucien Jerphagnon llevamos desde el mundo antiguo conviviendo con los estúpidos. Así lo constata en el libro ¿La estupidez? Veintiocho siglos hablando de ella. El texto recoge citas de ilustres pensadores de la historia: de San Agustín a Milan Kundera pasando por Gustave Flaubert. Todos ellos tienen algo inteligente que decir sobre la estupidez.
Super Il.lusió
Increïble !!! si miro els punts vermells la roda gira cap a l’esquerra i si miro els punts grocs gira cap a la dreta… BRUTAL !!!.

Curiosidad histórica
Pídele a un profesor de Historia que te explique esto (a ver si puede):
Abraham Lincoln fué elegido al congreso en 1846.
John F. Kennedy fué elegido al congreso en 1946.
Abraham Lincoln fué elegido Presidente en 1860.
John F. Kennedy fué elegido Presidente en 1960.
Ambos estuvieron muy interesados en mejorar los derechos civiles.
Las esposas de ambos perdieron hijos cuando todavía estaban en la Casa Blanca.
Ambos Presidentes fueron asesinados en un Viernes.
A ambos presidentes les dispararon en la cabeza.
Aquí es donde se pone un poco misteriosa la cosa:
La secretaria de Lincoln era de apellido Kennedy, y la secretaria de Kennedy era de apellido Lincoln.
Ambos fueron asesinados por sureños, y ambos fueron reemplazados por sureños con el mismo apellido: Johnson.
Andrew Johnson, quien reemplazó a Lincoln, nació en 1808.
Lyndon Johnson, quien reemplazó a Kennedy, nació en 1908 .
John Wilkes Booth, quien asesinó a Lincoln, nació en 1839.
Lee Harvey Oswald, quien asesinó a Kennedy, nació en 1939 .
Ambos asesinos usaban y se les conocía por sus 3 nombres, algo no muy practicado en la cultura norteamericana.
La suma de las letras de ambos nombres te dan el mismo número: 15.
Ahora es cuando debes agarrarte a tu silla:
A Lincoln le dispararon dentro de un teatro llamado ‘Ford’.
A Kennedy le dispararon dentro de un coche ‘Lincoln’, hecho por la compañía ‘Ford’.
Booth y Oswald fueron asesinados antes de ir a juicio.
Y para terminar de hacerlo más misterioso:
Una semana antes que lo mataran, Lincoln estuvo en Monroe, Maryland
y una semana antes que lo mataran, Kennedy estuvo con Marilyn Monroe.
Es para que se te erizen los pelos, ¿verdad?…
Dime tu signo y te diré cómo besas
Si todos los aspectos de la vida están regidos por los astros, ¿por qué la forma de besar no iba a estarlo?
No todas las personas besan igual, no es necesario que alguien te lo diga. Sin embargo, ¿alguna vez te preguntaste por qué te gustan algunos besos y otros te desagradan? ¿Y si pudieras saber de antemano qué besos te gustarán? ¿Y si sólo tuvieras que preguntar el signo del zodíaco? A continuación, conoce las características de los besos de las personas según su signo del zodíaco.
Aries
Atractivo, dominante y vital, el romance no significa mucho para ti si no está acompañado del sexo. Tus besos son arranques rápidos y apasionados de placer lujurioso, que se van tan rápido como aparecen.
Tauro
Los taurinos dan mayor importancia a la seguridad, estableciéndose luego de un arrojo rápido y espasmódico. Una buena vida sexual es importante para ti, de modo que puedes ser sentimental en el amor y en el romance. Tus besos son persistentes y deliberados. Cada vez que besas lo sientes en el corazón y puedes estar besando durante horas.
Géminis
Eres el mejor para las relaciones casuales, regalando alegría a tus acompañantes ocasionales, pero también rompiéndoles el corazón. Tus besos se interrumpen por espasmos de risas, sonrisas y divertidos comentarios.
Cáncer
Eres el sostén de la casa, calmo y confiable. Asimismo, tienes un entendimiento psíquico e instintivo de los sentimientos y estados de ánimo de tu pareja. Tus besos son cálidos y sensibles, y tus acompañantes nunca quieren dejarlos ir.
Leo
El leo promedio tiene mucho glamour y es el amante ideal en todas las dimensiones (emocional, física, y sexual). El sexo opuesto resulta aturdido por tu encanto ardiente y tu generosidad. Tus besos son salvajes y desinhibidos, muerdes y arañas. Y siempre estás a la expectativa de una felicitación por tu ‘’performance’’.
Virgo
Tu actitud hacia el amor y el matrimonio es convencional. Prefieres el confort de la felicidad hogareña a una pasión desenfrenada que te lleve al borde de la locura. Tus besos son tan suaves y tímidos que parece que pidieras permiso. Tu amante sólo los notará una vez que hayas terminado.
Libra
Tú nunca puedes estar sola y lloras en silencio por aquellos que amas. Tu actitud hacia el sexo es cálida y positiva, siempre dispuesta a innovar y experimentar. Estás demasiado preocupada por tu respiración como para ocuparte de los besos.
Escorpio
Eres un amante grandioso y romántico, muy ardiente en tus cortejos, a veces más de lo que tu pareja puede soportar. En cuanto a tu vida sexual, eres demasiado demandante, exigiendo mucho esfuerzo físico. Realmente no sientes interés en los besos. Prefieres saltearlos y pasar a lo que viene después. Lo que necesitas…
Sagitario
Como amante, eres cálido, abierto, encantador y glamoroso. Las nuevas caras y pasturas siempre te llaman la atención, de modo que, aunque puedes ser un buen amante, no siempre eres fiel. Tus besos son aventuras sorprendentes y espontáneas, que siempre dejan a tu ‘’partenaire’’ con ganas de más.
Capricornio
No eres precisamente el mejor amante. Sin embargo, sueles cumplir el papel de proveedor a la perfección, resguardando la seguridad de tu pareja, y protegiéndole en lo emocional, financiero y personal. Tus besos son momentos intensos que te proporcionan un alivio sublime de las responsabilidades diarias.
Acuario
Tus emociones son intensamente sensuales y sexuales. Tienes una obsesiva pasión por lo extraño y lo bizarro que, a veces, priva a tu pareja de la felicidad que eres capaz de darle. Tus besos son húmedos y desordenados, y tienes una irrefrenable tendencia a mantener los ojos abiertos.
Piscis
Dado que perteneces a un signo dual, una parte de ti busca la variedad mientras que la otra aprecia una existencia aislada y solitaria. Tus besos son ingenuos, amorosos y prolongados.
Solución: El misterio de los duendes
Vamos a intentar explicar el misterio de los duendes que proponía el mes pasado, si no lo recuerdas puedes verlo haciendo click aquí.
Bien, veamos… más que magia, misterio o milagro. Lo podríamos definir en simples matemáticas.
Lo explicaremos al reves para entenderlo mejor, es decir: ¿De 14 duendes como es posible que pasen a 15?. Si eres listo (o lista), habrás notado que al pasar de 14 a 15 duendes, algún duende en el “cambio” perdió la rodilla, otro recuperó esa rodilla pero pasó hacia arriba un pie… ¿Qué está sucediendo?
Pues que en los 14 duendes, se van desprendiendo una pequeña parte de sí mismos y van pasando hacia arriba.
Si cada uno de los duendes da la 1/14 parte de sí mismos, el resultado es que se crea un nuevo duende enterito!!!
Vamos a verlo de otra forma para entenderlo mejor… Recortemos a todos los duendes y pongámoslos ordenados de mayor a menor altura… Los 14 duendes completos quedarían ordenados así:

En vez de cortarlo en 3 piezas, como en la ilusión original, cortémoslo sólo por la mitad y desplazemos un poco dichas piezas, encajando al segundo duende la rodilla del primero. ¿Qué encontramos?:

¡¡15 duendes!!. Sin embargo, notamos que todos son un poquitín más pequeñitos. Eso es debido a que cada uno de los duendes le da un trozito al siguiente, pero cada duende recibe menos de lo que da. Los pedazos adicionales de cada duende se agregan, consiguiendo un duende extra. Fantástico ¿verdad?
El misterio de los Duendes
Esta es una de esas ilusiones que te dejan "pillao" un buen rato.
Resulta que si coges la ilustración, la recortas por las lineas negras señaladas, y la pones en el orden que te indicamos…
¡¡¡un duende desaparece!!! ¿Cómo es posible? Prueba a imprimirlo y compruébalo tú mismo.
No nos pongamos nerviosos. Estudiemos la ilusión más detenidamente:
A ver, contemos cuantos duentes hay aquí… 15, ¿verdad?

Ahora cambiaremos de orden las piezas de arriba. La de la derecha pasa a la izquierda y viceversa. Como verás, todo encaja perfectamente y nada sobra o se queda fuera.

El resultado está aquí abajo. ¡¡Cuenta los duendes ahora!!

¡¡Ha desaparecido uno!! ¡¡Sólo hay 14!! ¿Dónde se ha ido?
Piensa qué explicación tiene todo esto, incluso coméntalo a tus amigos o a algún profesor de matemáticas que conozcas…(de paso lo dejas en ridículo, porque no sabrá contestarte jejeje).
En la próxima entrega intentaré explicarlo.
Tres amics en un Restaurant
Tres amics estan menjant en un restaurant tranquil.lament, però a l’hora de demanar el compte, comença l’embolic:
– Cambrer: són 300 Euros, senyors.
Cada un dels amics hi posa 100 Euros.
Quan el cambrer va a posar els diners a la caixa, el veu l’amo i li diu:
– Aquests són amics meus. Cobra només 250 Euros.
El cambrer se n’adona que si els hi torna 50 Euros pot haver-hi problemes per repartir-los i decideix quedar-se’n 20 i els hi torna només 30, 10 per a cadascú.
Ara és quan ve l’embolic:
Si cadascú a posat 100 Euros i li tornen 10 Euros, en realitat han pagat 90 Euros.
90 x 3 = 270 ; si afegim els 20 que s’ha quedat el cambrer són 290 Euros …
¿ On són els 10 Euros que falten ? !!!
Qüestió de cervell
Aquí tens una prova d’agilitat mental; intenta llegir en veu alta les paraules del gràfic.

¿ A que costa encertar el que posa?
Això és perquè els noms no es corresponen amb els colors, i el nostre cervell té la tendència a guiar-se pel que veu i no pel que hi ha escrit. Curiós !