La Banca espanyola
A veure si ho entenem d’una vegada: Els bancs són empreses privades que tenen com a objectiu que les persones, les famílies, les empreses i els països s’endeutin…
¡¡¡ Objectiu aconseguit !!!
Crisis?… Islàndia és la resposta !
És curiós la poca informació que ha sortit en els mitjans de comunicació sobre el cas islandès, això m’ha impulsat a fer un petit resum:
2007: La ONU en el seu informe sobre desenvolupament humà classifica Islàndia en el primer lloc de la llista de països més desenvolupats; França estava en el lloc 10, EEUU en el 12, Espanya en el 13 i Alemanya en el 22. La seva tassa d’atur era d’un 3%.
El 72% de la seva energia prové d’instal·lacions hídriques, solars, eòliques i geotèrmiques, no tenen CAP central nuclear.
2008: Comença la crisis… a tot el món. Islàndia tenia tres bancs nacionals: Landsbanki, Kaupthing i Glitnir, els tres fan fallida l’octubre del 2008. El deute privat d’aquests 3 bancs superava en més de 6 vegades el PIB de tot el país. La reacció del govern va ser nacionalitzar-los, assumir el deute privat com a propi i públic i es va fer càrrec d’una part dels dipòsits. Islàndia estava en ‘bancarrota’, la borsa va caure un 76%. Els governs Anglès i Holandès demanen a tot el país que paguin el deute privat dels bancs sota l’amenaça d’envergar hospitals, aerolínees, escoles i altres bens. La moneda islandesa es va depreciar fins a valor zero, es va produir un ‘corralito’ i no es permetia treure diner de la illa.
Davant d’aquesta situació es produeix una mobilització social pacífica que envaeix les places públiques protestant per la gestió de la crisi.
2009: El govern conservador de Haarden no pot ignorar les protestes i convoquen eleccions anticipades pel 23 de gener de 2009… continuen les ‘caceroladas’ multitudinàries i provoquen la dimissió del primer ministre juntament amb tot el govern.
El 25 d’abril es fan eleccions generals i surt un govern de coalició d’esquerres (Aliança socialdemòcrata i Moviment d’esquerra verda), continua la pèssima situació econòmica i el Parlament sota la pressió de Gran Bretanya i Holanda es treu de la màniga una llei que proposa tornar el deute (uns 3.500 milions d’euros) pagant-lo les famílies durant 15 anys a un 5’5% d’interès.
Aquesta situació torna a engegar les protestes de la gent, casi TOTA la població va sortir al carrer sol·licitant sotmetre la llei a referèndum…
2010: Al govern no li queda altre que convocar la consulta popular on el ‘NO’ arrasa amb un 93% dels vots.
El FMI congela les ajudes a Islàndia en espera que es resolgui la devolució del deute.
Primer fet insòlit: El govern comença una investigació per dirimir responsabilitats de la crisi i comencen les detencions de varis banquers i alts executius.
El Parlament decideix fer servir els patrimonis dels banquers i especuladors jutjats, detinguts i engarjolats per alleugerir el deute. Tot i així el President decideix convocar un nou referèndum sota l’amenaça de Gran Bretanya i Holanda de que si tornava a sortir el NO portarien a Islàndia davant dels tribunals europeus.
Doncs… el ‘NO’ torna a guanyar, el 60% de la població continua negant-se a pagar el deute dels bancs. No pensen pagar el que altres han robat.
El que volen aconseguir els islandesos és que s’aprovi una llei on es digui que:
Els Estats NO han de respondre en cap cas dels errors de cap empresa privada.
IMPORTANT: El tercer trimestre de 2010 Islàndia surt de la recessió amb un creixement del 1’2%, l’any passat (2011) va tenir un creixement del 2’1% i es preveu que aquest 2012 tripliqui la xifra de creixement mitjà previst per la eurozona (1’5%).
¿Algú dubte de quin és el camí per sortir de la crisis?
Acabar amb la CRISI
La propera gran revolució no ha de ser ni industrial, ni tecnològica ni res semblant; aquesta ha de ser molt més profunda i dràstica, potser es podria anomenar revolució econòmicocial (bonito palabro jejeje: econòmica+social).
Parteixo de 2 premisses bàsiques i segurament simplistes:
1.- Cada cop som més gent en el món (i aquest creixement és exponencial !).
2.- Gràcies als avenços tecnològics cada cop es necessiten menys persones per fabricar o fer qualsevol cosa.
No cal fer més números i, per moltes voltes que hi donin els ‘entesos’, tant sols hi ha una solució lògica: el futur ens porta irremediablement a treballar cada cop menys i per tant, al tenir més temps lliure, a una ‘societat del oci’; cosa que a més a més em sembla del tot normal per continuar l’evolució si de veritat ens considerem una espècie superior als animals.
Menys feina per a cada persona i així tothom tindrà feina. Simplista no?, però perquè no es contempla això? perquè ha de ser més complicat?
El problema és com s’ha de produir aquest canvi ja que potser caldrà replantejar el paper del ‘diner’ tal i com funciona avui dia… Hummm que ho solucionin els ‘entesos’.
El Tripartit
Demostrat: quan s’ajunten una colla de fracassats per governar un país, aconsegueixen un fracàs de país.
Recursos humanos
Como reclutar a la persona perfecta para un puesto dentro de una empresa:
Ponga cien ladrillos con algún orden particular en un cuarto cerrado que tenga una gran ventana abierta. Envíe de 2 a 3 candidatos al cuarto, déjelos solos cierre la puerta y regrese en 6 horas y analice la situación:
1.-Si están contando los ladrillos: Póngalos en Contabilidad
2.-Si los están re-contando: Póngalos en Auditoria
3.- Si están acomodando los ladrillos de un modo raro: Póngalos en Proyectos
4.- Si han vuelto un desmadre el lugar y no supieron que hacer con los ladrillos: Póngalos enIngeniería
5.- Si están tirando, rompiendo y escondiendo los ladrillos rotos: Póngalos en Producción
6.- Si están durmiendo y no han movido los ladrillos: Póngalos en Seguridad y/o Mensajero
7.- Si están llevando y trayendo los ladrillos por todo el cuarto: Póngalos en Logística
8.- Si están sentados sin hacer nada y no tienen ni idea para qué son los ladrillos: Póngalos en Recursos Humanos
9.- Si dicen que han probado varias formas de acomodarlos, pero en realidad no han movido ni un solo ladrillo:
Póngalos en Sistemas
10.- Si rompieron los ladrillos en pedacitos y tratan de arreglarlos: Póngalos en Mantenimiento
11.- Si mienten en la cantidad de ladrillos que hay: Póngalos en Compras
12.- Si están planeando alguna estrategia para acomodar los ladrillos: Póngalos en Almacén
13.- Si movieron los ladrillos y no los acomodaron bien y se echan la culpa unos a otros: Póngalos en Control de Calidad
14.- Si están proponiendo métodos para su acomodo o utilización y se pelean con todas las áreas: Póngalos en Jurídico
Pero la más importante..
15.-Si solo están mirando por la ventana y hablando por el móvil: Póngalos en Gerencia.
La Banca rastrera d’aquest país.
Primer definiré la paraula rastrera en que es basa aquest escrit per tenir clar el punt de partida:
Rastrera = persona mesquina i roí que fa servir qualsevol mitjà per aconseguir el que vol. S’aplica a l’actuació i procediments despreciables i innobles d’aquesta persona.
Tots sabem que la Banca és l’única responsable de la crisi actual, també sabem que el govern ha tingut que avalar-la per que no fessin fallida. En qualsevol altre empresa si els responsables fan una ‘cagada’ de tal magnitud lo lògic és fotre’ls fora i obligar a l’empresa a tancar, en aquest cas en canvi els subvencionem.
¿I com estan responent ells?… Abans concedien un Crèdit o un Préstec referenciat a l’Euribor més un 1% (més/o menys segons els casos) amb la qual cosa, i simplificant, suposa un marge de benefici pel Banc (o Caixa) del 1%, actualment i com que el Euribor està baixant ¿què fan? Augmentar el diferencial, en lloc de un 1% posen un 3% (poso números rodons aproximats per fer-ho fàcil) amb lo que aconsegueixen triplicar els beneficis, sí sí sí intenten triplicar els beneficis en temps de crisi, una crisi que han provocat ells amb la seva ineptitud !!!.
Més coses que demostren el seu ‘rastrerisme’ són les comissions de tot tipus (de manteniment, per rebuts, per transferències, segells, etc.) que sempre intenten colar i colen a qui no les protesta; si protestes les treuen disculpant-se i posant tot tipus d’excuses.
Això també s’aplica a l’hora de demanar un Préstec/Crèdit:
1. Comissió d’estudi: és com si jo vaig a comprar-me unes sabates i per comprovar si hem van bé les sabates hem cobren una comissió (al voltant del 1’5% i amb un mínim).
2. Comissió d’obertura: com que per fer la venda de les sabates tinc que fer una factura, dons també cobro una comissió per fer la factura (0’5% i amb un mínim).
A més a més aquestes comissions les cobren per endavant, o sigui, que si demanes 1000 ells en realitat te’n deixen 980 però et cobren interessos per 1000.
Penós i Rastrero !!!
I encara hem sembla més penós i rastrero que si protestes t’abaixen aquestes comissions i/o el diferencial, deixant en evidència a totes les persones de bona fe que no protesten i accepten la primera oferta que li fan.
Crec que es hora de posar els ‘punts damunt de les is’ i reclamar públicament que els Bancs i Caixes es comportin de manera honesta, abandonin per sempre la seva prepotència i reconeguin que la seva ineptitud ha estat la que ha provocat aquesta crisi i, per tant, són els màxims responsables de sortir-ne quan abans millor.
Els diners han d’arribar a les empreses, autònoms i famílies a uns preus actuals (Euribor+1% seria el correcte), qualsevol altre cas no farà més que reafirmar la seva actual condició de ineptes, irresponsables i rastreros.
de Pilotes
Quan els treballadors s’ajunten, juguen a futbol.
Quant els gerents s’ajunten, juguen a tenis.
Quan els directors s’ajunten, juguen a golf.
Conclusió: Quan més alt és el teu càrrec, més petites són les teves pilotes.
¿Com funciona LA BOLSA?: Una història que es repeteix.
Hi havia una vegada un senyor que va anar a un poble i va posar un anunci en el diari local que deia: “ compro micos per 10€ “
Els pagesos de la zona sabien que el bosc n’estava ple i varen sortir corrents a caçar micos.
L’home va comprar els cents de micos que li varen dur a 10€ cadascun, tal i com havia promès.
Com que ara ja quedaven menys micos en el bosc l’home va augmentar l’oferta a 25€, i els pagesos varen tornar a sortir al bosc a caçar els pocs micos que quedaven.
L’home va comprar els micos que li varen dur a 25€ cadascun, tal i com havia promès.
Com que ara era casi impossible trobar micos en el bosc, l’home va tornar a pujar l’oferta oferint 50€ per cada mico, però com que tenia negocis a la ciutat deixaria un encarregat per fer-se càrrec del negoci dels micos.
Tan bon punt l’home va marxar, l’encarregat va reunir als pagesos i els hi va dir:
‘ mireu aquesta gàbia plena de micos que el meu jefe a anat comprant per la seva col•lecció, jo us ofereixo tots aquests micos per 35€ cadascun, i quan el meu jefe torni de la ciutat, els hi veneu per 50€.
Els pagesos varen ajuntar tots els seus estalvis i varen comprar els milers de micos que hi havia a la gàbia, i esperaren el retorn del jefe.
Des de aquell dia, no varen tornar a veure ni l’ajudant ni el jefe. L’únic que veien era la gàbia plena de micos que varen comprar amb els seus estalvis de tota la vida.
Ara teniu una visió bastant clara de com funcionen les inversions i el mercat de valors.
Us desitjo molta sort en les vostres inversions !!!.
Lecciones de Estrategia Empresarial
Caso 1: El uso de la información
Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.
En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa.
Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice:
– Le doy 1000 € si deja caer la toalla en el suelo.
Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 €, se los entrega, da media vuelta y se va…
Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo.
Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre.
– El vecino de al lado, dice ella.
Y el marido le pregunta:
– ¿Te devolvió los 1000 € que le presté?
Conclusión
Si usted comparte la información crítica con sus asociados, principalmente sobre créditos y riesgos, evitará situaciones indeseables.
Caso 2: Estar bien informado
Un cura va conduciendo cuando ve una monja parada a un lado de la carretera, esperando el autobús.
El cura se detiene y le ofrece llevarla hasta el pueblo más próximo. La monja acepta y pone el equipaje en el asiento trasero. Al sentarse, su hábito se abre un poco y deja ver una hermosa pierna.
Cuando el cura lo advierte casi ocurre un accidente. Consigue controlar el coche, aunque no resiste la tentación y pone la mano en la pierna de ella.
La monja mira al cura y le dice:
-Padre, recuerde el Salmo 129.
El cura retira rápidamente su mano y pide disculpas, pero sus ojos se resisten a dejar de mirar la pierna, por lo que, poco después, su mano salta de la palanca del cambio esta vez a la rodilla de la monja:
– Padre, recuerde el salmo 129, reitera la monja.
El cura, contrariado, retira la mano y trata de disculparse:
– La carne es débil, hermana…
Llegan a su destino y ella mira al cura significativamente y le agradece el favor de haberla acercado a su destino.
El cura prosigue su viaje y cuando llega a su destino corre a ver lo que dice el salmo 129.
Salmo 129: “Sigue adelante e inténtalo. Alcanzarás la gloria”.
Conclusión
Esté informado al máximo sobre temas relacionados con su trabajo o se expone a perder grandes oportunidades.
Caso 3: Cómo reaccionar ante una situación desfavorable
Un joven de la ciudad se fue al campo y le compró un burro a un viejo campesino por 100 €. El anciano acordó entregarle el animal al día siguiente, pero al día siguiente el campesino le dijo:
– Lo siento, hijo, pero tengo malas noticias. El burro murió.
– Bueno, entonces, devuélvame mi dinero.
– No puedo, ya me lo he gastado.
– Bien, da igual, entrégueme el burro.
– Y ¿para qué? ¿qué va a hacer con él?
– Lo voy a rifar.
– ¡Estás loco! ¿Cómo vas a rifar un burro muerto?
– Es que no voy a decir a nadie que está muerto, por supuesto.
Un mes después de este suceso se volvieron a encontrar el viejo vendedor y el joven comprador.
– ¿Qué pasó con el burro?
– Lo rifé. Vendí 500 papeletas a 2 € y gané 998 €.
– ¡¡¿Y nadie se quejó?!!
– Sólo el ganador, pero a él le devolví sus 2 €.
Conclusión
Éste es un ejemplo de cómo convertir una situación desfavorable en un éxito
Caso 4: Sobre la información correcta y veraz
Un reo, condenado a cadena perpetua por asesinato premeditado y alevoso, se fuga de la prisión después de estar 22 años en la cárcel.
Al huir entra en una casa en la que duerme una joven pareja. El reo ata al hombre en una silla y a la mujer en la cama. A continuación acerca su rostro al cuello de la mujer y sale de la habitación.
Arrastrando la silla, el hombre se acerca desesperadamente a su mujer y le dice:
– Mi amor, este hombre no ha visto una mujer en años. Lo vi besando tu cuello y, aprovechando que ha salido, quiero pedirte que cooperes con él y hagas todo lo que te pida. Si quiere tener sexo contigo no lo rechaces y finge que te gusta. No lo hagas enojar.
¡Nuestras vidas dependen de ello! Sé fuerte, mi vida; yo te amo.
La joven esposa le dice al marido:
– Querido, estoy complacida de que pienses así. Efectivamente, ese hombre no ha visto en muchos años una mujer, pero no estaba besando mi cuello. Estaba diciéndome al oído que tú le gustas y que quería saber si guardábamos la vaselina en el lavabo.
¡Sé fuerte, mi vida! ¡¡Yo también te amo!!
Conclusión
No estar informado verazmente puede acarrear serios inconvenientes. La información pronta y exacta es fundamental para sortear con éxito el ataque de la competencia desleal y así evitar ingratas sorpresas.
Caso 5: Sobre los planes estratégicos
Un muchacho entra en una farmacia y dice al farmacéutico:
– Señor, deme un preservativo. Mi novia me ha invitado esta noche a cenar en su casa y está que se derrite por mí, así que esta noche pretendo calmarla.
El boticario le despacha el preservativo y cuando el joven va a salir, vuelve sobre sus pasos y dice:
– Será mejor que me dé usted otro preservativo porque la hermana de mi novia, que es un bombón, me hace unos cruces de piernas que le veo hasta las entrañas, y como voy a ir a cenar a su casa…
Coge el segundo preservativo, piensa un momento y…
– Déme uno más, porque la madre de mi chica, que está de muerte la señora, cuando no está mi novia delante, me hace unas insinuaciones que… y como voy a ir a cenar a su casa esta noche…
Llega la hora de la cena y el muchacho tiene a un lado a su novia, al otro a la hermana y enfrente la mamá de ambas.
En ese instante llega el padre, que se sienta al frente de la mesa.
El muchacho baja la cabeza y empieza a rezar:
– Señor, te damos gracias por los alimentos… Bendícenos a todos… Y perdónanos si en algo te hemos ofendido…
Pasa un minuto y el chico sigue rezando:
– ¡Gracias Señor!
A los diez minutos de rezos y oraciones la novia le dice:
-No sabía que fueras tan religioso…
– ¡¡ Ni yo que tu padre era el farmacéutico !!
Conclusión
No comente los planes estratégicos de la empresa a desconocidos porque la falta de confidencialidad le puede destruir su propia organización.
Caso 6: Quien habla último…
Un vendedor, un administrativo y el gerente van a almorzar y, tirada en el suelo, encuentran una antigua lámpara de aceite. La frotan y aparece un Genio envuelto en una nube de humo.
– Como generalmente otorgo tres deseos, les voy a dar uno a cada uno, dice el Genio.
– ¡A mi primero! ¡Yo primero! Porfía el administrativo. Quiero estar de vacaciones en el Caribe y … ¡Puf! …¡Desaparece!
Sin salir de su asombro, el vendedor grita:
¡Ahora a mí! … Quiero estar en Hawai, descansando en la playa con mi masajista personal, con una inagotable provisión de cerveza y con una top model. Y … ¡Puf! … ¡Desaparece!
– Bueno, ahora te toca a tí, le dice el Genio al gerente.
– Quiero que esos dos vuelvan a trabajar después del almuerzo, dice el gerente.
Conclusión
Siempre hay que dejar que el jefe hable el primero.
Trabajo en Equipo
Esto era una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba todo el dia golpeando. El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.
Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.
Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto.
En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo.
Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un lindo juego de ajedrez.
Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo:
´´Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos´´.
La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto.
Se sintieron entonces un equipo capaz de producir y hacer cosas de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.
Ocurre lo mismo con los seres humanos. Observen y lo comprobarán.
Cuando en una empresa el personal busca a menudo defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa. En cambio, al tratar con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás, es cuando florecen los mejores logros humanos.
Es fácil encontrar defectos, cualquier tonto puede hacerlo, pero encontrar cualidades, eso es para los espíritus superiores que son capaces de inspirar todos los éxitos humanos.