Obrim els ulls

Coses meves… o no.

Optimisme i ilusió

Amb la que està queien no puc deixar de recomanar aquest Vídeo; dura 1hora 49 minuts però et puc assegurar que se’t farà curt, i a més estic segur que provocarà un canvi radical en la teva manera de veure la vida.

Optimismo y Ilusión (Emilio Duró)

17 Juny 2012 Posted by | Emprenedors, Empresa, General, Obrim els ulls, Salut, Training Mental | Deixa un comentari

¿La Nova Economia?

¿ Una nova Economia és possible ?

He estat escoltant al Sr. Christian Felber a YouTube.

I llegint coses a la seva Web: http://www.economia-del-bien-comun.org/

Adjunto el seu resum de 20 punts de la proposta que es mereix al menys una lectura: Economía_Bien_Común_resumen_20puntos_Febrero2012.

SORPRENENT!!! i també MOLT difícil !!!… però podria ser una solució als reptes i reflexions que jo mateix em plantejava en un article anterior: https://obrimelsulls.wordpress.com/2011/05/22/acabar-amb-la-crisi/

Caldrà esperar i veure si prospera.

5 Abril 2012 Posted by | Emprenedors, Empresa, General, Obrim els ulls | Deixa un comentari

La Banca espanyola

A veure si ho entenem d’una vegada: Els bancs són empreses privades que tenen com a objectiu que les persones, les famílies, les empreses i els països s’endeutin

¡¡¡ Objectiu aconseguit !!!

19 febrer 2012 Posted by | Emprenedors, Empresa, General, Obrim els ulls | Deixa un comentari

10 Estrategias de Manipulación Mediática de Noam Chomsky

Hay un texto que uno no puede pasar sin leer. Las 10 estrategias de Manipulación Mediática. Su autor, Noam Chomsky es lingüista, ex-profesor de George Lakoff, y agente político activo. Un texto como este vale la pena leerlo, sobretodo, para protegerse de aquello de lo que habla, de la manipulación. Observarás que las cosas que cuenta puedes verlas reflejadas en las noticias, en la prensa, en el supermercado…

1. La estrategia de la distracción
El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética.
“Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

2. Crear problemas y después ofrecer soluciones
Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.

3. La estrategia de la gradualidad
Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.

4. La estrategia de diferir
Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.

5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad
La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.

6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión
Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…

7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad
Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad
Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…

9. Reforzar la autoculpabilidad
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!

10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen
En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.

20 Novembre 2011 Posted by | General, Obrim els ulls | Deixa un comentari

El Pordiosero

Un día un pordiosero se dirigió hacia la ventanilla de un lujoso automóvil que estaba detenido en un semáforo y ocupado por un elegante y próspero caballero y se entabla el siguiente diálogo:
– Señor, ¿podría prestarme diez euros para comer?
– Pero, ¿no te los irás a beber, verdad?
– No señor, nunca en mi vida he bebido alcohol.
– Entonces, ¿te lo vas a gastar en tabaco?
– No señor, no fumo, ni nunca lo he hecho.
– ¿Te los vas a gastar mejor jugando y apostando con los otros vagos?
– De ninguna manera. Nunca juego ni apuesto nada.
– ¿Se los piensas dar a una prostituta, acaso?
– Jamás he tenido relaciones con ninguna mujer que no fuera mi novia, convertida luego en mi esposa hasta que me abandonó.

Entonces toma, no diez, sino cien euros. Pero vente a comer a mi casa. Quiero invitarte a una buena comida casera y así podrás ahorrarte los cien euros.

El pordiosero, sorprendido, sube al impresionante coche y ya en camino pregunta:
– Oiga, señor, ¿no se enojará su esposa al ver llegar a alguien como yo y que se siente a la mesa a comer?.
– Probablemente sí, – contesta el rico – pero valdrá la pena. Tengo interés en que vea en qué se convierte un hombre que no bebe, no fuma, no juega, no baila, ni sale con putas.

10 Juliol 2011 Posted by | General | Deixa un comentari

Paradojas de la creación

Dicen que Dios creó al burro, y le dijo:
– Serás burro, trabajaras al sol, cargarás sobre tu lomo todo lo que te pongan y vivirás 20 años. El burro le contesto:
– Señor, seré todo lo que me pides pero 20 años es mucho. ¿Por que no mejor 10 años? Y Dios creo al burro.

Después Dios creó al perro, y le dijo:
– Serás perro, cuidaras la casa de los hombres, comerás lo que te den y vivirás 15 años. Y el perro le contesto:
– Señor, seré todo lo que me pidas pero 15 años es mucho. ¿Por que no mejor 10 años? Y Dios creo al perro.

Luego Dios creó al mono, y le dijo:
– Serás mono, saltaras de árbol en árbol, harás payasadas para divertir a los demás y vivirás 10 años. El mono le contesto:
– Señor seré todo lo que me pidas pero 10 años es mucho. ¿Por que no mejor 5 años? Y Dios creo al mono.

Finalmente Dios creó al hombre, y le dijo:
– Serás el mas inteligente de la tierra, dominarás al mundo y vivirás 30 años. El hombre le contesto:
– Señor seré todo lo que me pides pero 30 años es poco ¿Por qué no me das también los 20 años que no quiso el burro, los 15 que no acepto el perro y los 10 que rechazo el mono? Y Dios creo al hombre.

Y he aquí la paradoja:
Así es que el hombre vive 30 años como hombre, después se casa y vive 20 como burro, trabajando de sol a sol y cargando sobre su espalda el peso de la familia, luego se jubila y vive 15 años como perro, cuidando la casa, comiendo lo que le den y termina viviendo 10 años como mono, saltando de casa en casa de los hijos, y haciendo payasadas para divertir a los nietos.

10 Juliol 2011 Posted by | General, Per Riure | 2 comentaris

Acabar amb la CRISI

La propera gran revolució no ha de ser ni industrial, ni tecnològica ni res semblant; aquesta ha de ser molt més profunda i dràstica, potser es podria anomenar revolució econòmicocial (bonito palabro jejeje: econòmica+social).
Parteixo de 2 premisses bàsiques i segurament simplistes:
1.- Cada cop som més gent en el món (i aquest creixement és exponencial !).
2.- Gràcies als avenços tecnològics cada cop es necessiten menys persones per fabricar o fer qualsevol cosa.
No cal fer més números i, per moltes voltes que hi donin els ‘entesos’, tant sols hi ha una solució lògica: el futur ens porta irremediablement a treballar cada cop menys i per tant, al tenir més temps lliure, a una ‘societat del oci’; cosa que a més a més em sembla del tot normal per continuar l’evolució si de veritat ens considerem una espècie superior als animals.

Menys feina per a cada persona i així tothom tindrà feina. Simplista no?, però perquè no es contempla això? perquè ha de ser més complicat?
El problema és com s’ha de produir aquest canvi ja que potser caldrà replantejar el paper del ‘diner’ tal i com funciona avui dia… Hummm que ho solucionin els ‘entesos’.

22 Mai 2011 Posted by | Empresa, General, Matemàtiques | , , , | Comentaris tancats a Acabar amb la CRISI

El Tripartit

Demostrat: quan s’ajunten una colla de fracassats per governar un país, aconsegueixen un fracàs de país.

14 Novembre 2010 Posted by | Empresa, General, Obrim els ulls | Comentaris tancats a El Tripartit

Recursos humanos

Como reclutar a la persona perfecta para un puesto dentro de una empresa:

Ponga cien ladrillos con algún orden particular en un cuarto cerrado que tenga una gran ventana abierta. Envíe de 2 a 3 candidatos al cuarto, déjelos solos cierre la puerta y regrese en 6 horas y analice la situación:

1.-Si están contando los ladrillos: Póngalos en Contabilidad
2.-Si los están re-contando: Póngalos en Auditoria
3.- Si están acomodando los ladrillos de un modo raro: Póngalos en Proyectos
4.- Si han vuelto un desmadre el lugar y no supieron que hacer con los ladrillos: Póngalos enIngeniería
5.- Si están tirando, rompiendo y escondiendo los ladrillos rotos: Póngalos en Producción
6.- Si están durmiendo y no han movido los ladrillos: Póngalos en Seguridad y/o Mensajero
7.- Si están llevando y trayendo los ladrillos por todo el cuarto: Póngalos en Logística
8.- Si están sentados sin hacer nada y no tienen ni idea para qué son los ladrillos: Póngalos en Recursos Humanos
9.- Si dicen que han probado varias formas de acomodarlos, pero en realidad no han movido ni un solo ladrillo:
Póngalos en Sistemas
10.- Si rompieron los ladrillos en pedacitos y tratan de arreglarlos: Póngalos en Mantenimiento
11.- Si mienten en la cantidad de ladrillos que hay: Póngalos en Compras
12.- Si están planeando alguna estrategia para acomodar los ladrillos: Póngalos en Almacén
13.- Si movieron los ladrillos y no los acomodaron bien y se echan la culpa unos a otros: Póngalos en Control de Calidad
14.- Si están proponiendo métodos para su acomodo o utilización y se pelean con todas las áreas: Póngalos en Jurídico

Pero la más importante..

15.-Si solo están mirando por la ventana y hablando por el móvil: Póngalos en Gerencia.

21 Abril 2010 Posted by | Empresa, General, Per Riure | Comentaris tancats a Recursos humanos

La Banca rastrera d’aquest país.

Primer definiré la paraula rastrera en que es basa aquest escrit per tenir clar el punt de partida:
Rastrera = persona mesquina i roí que fa servir qualsevol mitjà per aconseguir el que vol. S’aplica a l’actuació i procediments despreciables i innobles d’aquesta persona.

Tots sabem que la Banca és l’única responsable de la crisi actual, també sabem que el govern ha tingut que avalar-la per que no fessin fallida. En qualsevol altre empresa si els responsables fan una ‘cagada’ de tal magnitud lo lògic és fotre’ls fora i obligar a l’empresa a tancar, en aquest cas en canvi els subvencionem.

¿I com estan responent ells?… Abans concedien un Crèdit o un Préstec referenciat a l’Euribor més un 1% (més/o menys segons els casos) amb la qual cosa, i simplificant, suposa un marge de benefici pel Banc (o Caixa) del 1%, actualment i com que el Euribor està baixant ¿què fan? Augmentar el diferencial, en lloc de un 1% posen un 3% (poso números rodons aproximats per fer-ho fàcil) amb lo que aconsegueixen triplicar els beneficis, sí sí sí intenten triplicar els beneficis en temps de crisi, una crisi que han provocat ells amb la seva ineptitud !!!.

Més coses que demostren el seu ‘rastrerisme’ són les comissions de tot tipus (de manteniment, per rebuts, per transferències, segells, etc.) que sempre intenten colar i colen a qui no les protesta; si protestes les treuen disculpant-se i posant tot tipus d’excuses.
Això també s’aplica a l’hora de demanar un Préstec/Crèdit:
1. Comissió d’estudi: és com si jo vaig a comprar-me unes sabates i per comprovar si hem van bé les sabates hem cobren una comissió (al voltant del 1’5% i amb un mínim).
2. Comissió d’obertura: com que per fer la venda de les sabates tinc que fer una factura, dons també cobro una comissió per fer la factura (0’5% i amb un mínim).
A més a més aquestes comissions les cobren per endavant, o sigui, que si demanes 1000 ells en realitat te’n deixen 980 però et cobren interessos per 1000.

Penós i Rastrero !!!
I encara hem sembla més penós i rastrero que si protestes t’abaixen aquestes comissions i/o el diferencial, deixant en evidència a totes les persones de bona fe que no protesten i accepten la primera oferta que li fan.

Crec que es hora de posar els ‘punts damunt de les is’ i reclamar públicament que els Bancs i Caixes es comportin de manera honesta, abandonin per sempre la seva prepotència i reconeguin que la seva ineptitud ha estat la que ha provocat aquesta crisi i, per tant, són els màxims responsables de sortir-ne quan abans millor.
Els diners han d’arribar a les empreses, autònoms i famílies a uns preus actuals (Euribor+1% seria el correcte), qualsevol altre cas no farà més que reafirmar la seva actual condició de ineptes, irresponsables i rastreros.

3 febrer 2009 Posted by | Empresa, General, Obrim els ulls | Deixa un comentari