Ilusión óptica Genial!!!
La chica que veis está girando en el sentido de las agujas del reloj, ¿verdad? Pues fijaos detenidamente porque esta chica gira en los dos sentidos. Para daros cuenta, solo tenéis que seguir la sombra del pie que gira e ir subiendo la mirada lentamente. Como por arte de magia, la chica estará girando en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Esta ilusión óptica fue creada por Nobuyuki Kayahara allá por el 2003 y es una de las ilusiones ópticas más increíbles.
Super Il.lusió
Increïble !!! si miro els punts vermells la roda gira cap a l’esquerra i si miro els punts grocs gira cap a la dreta… BRUTAL !!!.

El Cubo de Necker
Es éste uno de los ejemplos más típicos de ilusión óptica: unas veces veremos el cubo desde abajo y otras veces desde arriba.
Más curioso aún es que si lo miramos durante un rato ambos puntos de vista se irán alternando cada pocos segundos. La explicación parece estribar en que nuestro pobre cerebro capta las dos posibilidades pero no es capaz de decidirse por ninguna de ellas, de modo que nos muestra las dos.

¿ Què és el que veiem ?
En la següent figura segurament observaràs un triangle que no està dibuixat, és el conegut Triangle de Kanisza. El cervell, amb la informació que té, completa la resta de la figura que percebi’m.

Solución: El misterio de los duendes
Vamos a intentar explicar el misterio de los duendes que proponía el mes pasado, si no lo recuerdas puedes verlo haciendo click aquí.
Bien, veamos… más que magia, misterio o milagro. Lo podríamos definir en simples matemáticas.
Lo explicaremos al reves para entenderlo mejor, es decir: ¿De 14 duendes como es posible que pasen a 15?. Si eres listo (o lista), habrás notado que al pasar de 14 a 15 duendes, algún duende en el “cambio” perdió la rodilla, otro recuperó esa rodilla pero pasó hacia arriba un pie… ¿Qué está sucediendo?
Pues que en los 14 duendes, se van desprendiendo una pequeña parte de sí mismos y van pasando hacia arriba.
Si cada uno de los duendes da la 1/14 parte de sí mismos, el resultado es que se crea un nuevo duende enterito!!!
Vamos a verlo de otra forma para entenderlo mejor… Recortemos a todos los duendes y pongámoslos ordenados de mayor a menor altura… Los 14 duendes completos quedarían ordenados así:

En vez de cortarlo en 3 piezas, como en la ilusión original, cortémoslo sólo por la mitad y desplazemos un poco dichas piezas, encajando al segundo duende la rodilla del primero. ¿Qué encontramos?:

¡¡15 duendes!!. Sin embargo, notamos que todos son un poquitín más pequeñitos. Eso es debido a que cada uno de los duendes le da un trozito al siguiente, pero cada duende recibe menos de lo que da. Los pedazos adicionales de cada duende se agregan, consiguiendo un duende extra. Fantástico ¿verdad?
¿ Es mouen ?… o No !
Mira fixament una de les figures del següent gràfic…, la figura que miris fixament es quedarà quieta però la resta sembla que es mouen.

Et puc assegurar que no n’hi ha cap que es mogui, és un efecte òptic !!!.
Qüestió de cervell
Aquí tens una prova d’agilitat mental; intenta llegir en veu alta les paraules del gràfic.

¿ A que costa encertar el que posa?
Això és perquè els noms no es corresponen amb els colors, i el nostre cervell té la tendència a guiar-se pel que veu i no pel que hi ha escrit. Curiós !
Arquitectura impossible

Típica foto d’una arquitectura impossible… o no.