Obrim els ulls

Coses meves… o no.

Buscando marido

Aviso publicado en un Portal Financiero de un diario de EE.UU.: (y aunque cueste creerlo, es verídico). Análisis de inversión.
Una mujer escribió pidiendo consejos sobre cómo conseguir un marido rico. Eso, de por sí, ya es gracioso, pero lo mejor de la historia es que un tipo le dio una respuesta bien fundamentada.

BuscandoMaridoElla:
“Soy una chica hermosa (yo diría que muy hermosa) de 25 años, bien formada y tengo clase. Quiero casarme con alguien que gane como mínimo medio millón de dólares al año. ¿Tienen en este portal algún hombre que gane 500.000 dólares o más? Quizás las esposas de los que ganen eso me puedan dar algunos consejos. Estuve de novia con hombres que ganan de 200 a 250 mil, pero no puedo pasar de eso, y 250 mil no me van a hacer vivir en el Central Park West. Conozco a una mujer, de mi clase de yoga, que se casó con un banquero y vive en Tribeca, y ella no es tan bonita como yo, ni es inteligente. Entonces, ¿qué es lo que ella hizo y yo no hice? ¿Cómo puedo llegar al nivel de ella?
Rafaela S.”

El:
“Leí su consulta con gran interés, pensé cuidadosamente en su caso e hice un análisis de la situación. Primeramente, no estoy haciéndole perder tiempo, pues gano más de 500 mil por año. Aclarado esto, considero los hechos de la siguiente forma: Lo que Ud. ofrece, visto desde la perspectiva de un hombre como el que Ud. busca, es simplemente un pésimo negocio…

He aquí los por qué:
Dejando los rodeos de lado, lo que Ud. propone es un simple negocio: Ud. pone la belleza física y yo pongo el dinero.
Propuesta clara, sin recovecos. Sin embargo existe un problema. Con seguridad, su belleza va a decaer, y un día va a terminar, y lo más probable es que mi dinero continúe creciendo. Así, en términos económicos, Ud. es un activo que sufre depreciación y yo soy un activo que rinde dividendos. Ud. no sólo sufre depreciación, sino que, como ésta es progresiva, ¡ aumenta siempre ! Aclarando más, Ud. tiene hoy 25 años y va a continuar siendo linda durante los próximos 5 a 10 años; pero siempre un poco menos cada año, y de repente, si se compara con una foto de hoy, verá que ya estará envejecida.Esto quiere decir, que Ud. está hoy en ‘alza’, en la época ideal de ser vendida, no de ser comprada. Usando el lenguaje de Wall Street, quien la tiene hoy la debe de tener en ‘trading position’ (posición para comercializar) , y no en ‘buy and hold’ ( compre y retenga ), que es para lo que Ud. se ofrece… Por lo tanto, todavía en términos comerciales, el casamiento (que es un ‘buy and hold’) con Ud. no es un buen negocio a mediano o largo plazo, pero alquilarla puede ser en términos comerciales un negocio razonable que podemos meditar y discutir usted y yo. Yo pienso que mediante certificación de cuán ‘bien formada, con clase y maravillosamente linda’ es, yo, probable futuro locatario de esa ‘máquina’, quiero lo que es de práctica habitual: Hacer una prueba, o sea un ‘test drive…’ para concretar la operación. En resumidas cuentas: como comprarla es un mal negocio, por su devaluación creciente, le propongo alquilarla por el tiempo en que el material esté en buen uso.

Esperando noticias suyas, me despido cordialmente.
UN MILLONARIO QUE POR ESO ES MILLONARIO”

16 Mai 2013 Posted by | Empresa, General, Obrim els ulls, Per Riure | Deixa un comentari

Paradojas de la creación

Dicen que Dios creó al burro, y le dijo:
– Serás burro, trabajaras al sol, cargarás sobre tu lomo todo lo que te pongan y vivirás 20 años. El burro le contesto:
– Señor, seré todo lo que me pides pero 20 años es mucho. ¿Por que no mejor 10 años? Y Dios creo al burro.

Después Dios creó al perro, y le dijo:
– Serás perro, cuidaras la casa de los hombres, comerás lo que te den y vivirás 15 años. Y el perro le contesto:
– Señor, seré todo lo que me pidas pero 15 años es mucho. ¿Por que no mejor 10 años? Y Dios creo al perro.

Luego Dios creó al mono, y le dijo:
– Serás mono, saltaras de árbol en árbol, harás payasadas para divertir a los demás y vivirás 10 años. El mono le contesto:
– Señor seré todo lo que me pidas pero 10 años es mucho. ¿Por que no mejor 5 años? Y Dios creo al mono.

Finalmente Dios creó al hombre, y le dijo:
– Serás el mas inteligente de la tierra, dominarás al mundo y vivirás 30 años. El hombre le contesto:
– Señor seré todo lo que me pides pero 30 años es poco ¿Por qué no me das también los 20 años que no quiso el burro, los 15 que no acepto el perro y los 10 que rechazo el mono? Y Dios creo al hombre.

Y he aquí la paradoja:
Así es que el hombre vive 30 años como hombre, después se casa y vive 20 como burro, trabajando de sol a sol y cargando sobre su espalda el peso de la familia, luego se jubila y vive 15 años como perro, cuidando la casa, comiendo lo que le den y termina viviendo 10 años como mono, saltando de casa en casa de los hijos, y haciendo payasadas para divertir a los nietos.

10 Juliol 2011 Posted by | General, Per Riure | 2 comentaris

Recursos humanos

Como reclutar a la persona perfecta para un puesto dentro de una empresa:

Ponga cien ladrillos con algún orden particular en un cuarto cerrado que tenga una gran ventana abierta. Envíe de 2 a 3 candidatos al cuarto, déjelos solos cierre la puerta y regrese en 6 horas y analice la situación:

1.-Si están contando los ladrillos: Póngalos en Contabilidad
2.-Si los están re-contando: Póngalos en Auditoria
3.- Si están acomodando los ladrillos de un modo raro: Póngalos en Proyectos
4.- Si han vuelto un desmadre el lugar y no supieron que hacer con los ladrillos: Póngalos enIngeniería
5.- Si están tirando, rompiendo y escondiendo los ladrillos rotos: Póngalos en Producción
6.- Si están durmiendo y no han movido los ladrillos: Póngalos en Seguridad y/o Mensajero
7.- Si están llevando y trayendo los ladrillos por todo el cuarto: Póngalos en Logística
8.- Si están sentados sin hacer nada y no tienen ni idea para qué son los ladrillos: Póngalos en Recursos Humanos
9.- Si dicen que han probado varias formas de acomodarlos, pero en realidad no han movido ni un solo ladrillo:
Póngalos en Sistemas
10.- Si rompieron los ladrillos en pedacitos y tratan de arreglarlos: Póngalos en Mantenimiento
11.- Si mienten en la cantidad de ladrillos que hay: Póngalos en Compras
12.- Si están planeando alguna estrategia para acomodar los ladrillos: Póngalos en Almacén
13.- Si movieron los ladrillos y no los acomodaron bien y se echan la culpa unos a otros: Póngalos en Control de Calidad
14.- Si están proponiendo métodos para su acomodo o utilización y se pelean con todas las áreas: Póngalos en Jurídico

Pero la más importante..

15.-Si solo están mirando por la ventana y hablando por el móvil: Póngalos en Gerencia.

21 Abril 2010 Posted by | Empresa, General, Per Riure | Comentaris tancats a Recursos humanos

de Pilotes

Quan els treballadors s’ajunten, juguen a futbol.

Quant els gerents s’ajunten, juguen a tenis.

Quan els directors s’ajunten, juguen a golf.

Conclusió: Quan més alt és el teu càrrec, més petites són les teves pilotes.

10 Octubre 2008 Posted by | Empresa, Per Riure | Comentaris tancats a de Pilotes

¿Com funciona LA BOLSA?: Una història que es repeteix.

Hi havia una vegada un senyor que va anar a un poble i va posar un anunci en el diari local que deia: “ compro micos per 10€ “

Els pagesos de la zona sabien que el bosc n’estava ple i varen sortir corrents a caçar micos.
L’home va comprar els cents de micos que li varen dur a 10€ cadascun, tal i com havia promès.

Com que ara ja quedaven menys micos en el bosc l’home va augmentar l’oferta a 25€, i els pagesos varen tornar a sortir al bosc a caçar els pocs micos que quedaven.
L’home va comprar els micos que li varen dur a 25€ cadascun, tal i com havia promès.

Com que ara era casi impossible trobar micos en el bosc, l’home va tornar a pujar l’oferta oferint 50€ per cada mico, però com que tenia negocis a la ciutat deixaria un encarregat per fer-se càrrec del negoci dels micos.

Tan bon punt l’home va marxar, l’encarregat va reunir als pagesos i els hi va dir:
‘ mireu aquesta gàbia plena de micos que el meu jefe a anat comprant per la seva col•lecció, jo us ofereixo tots aquests micos per 35€ cadascun, i quan el meu jefe torni de la ciutat, els hi veneu per 50€.

Els pagesos varen ajuntar tots els seus estalvis i varen comprar els milers de micos que hi havia a la gàbia, i esperaren el retorn del jefe.

Des de aquell dia, no varen tornar a veure ni l’ajudant ni el jefe. L’únic que veien era la gàbia plena de micos que varen comprar amb els seus estalvis de tota la vida.

Ara teniu una visió bastant clara de com funcionen les inversions i el mercat de valors.

Us desitjo molta sort en les vostres inversions !!!.

3 Octubre 2008 Posted by | Empresa, Per Riure | Comentaris tancats a ¿Com funciona LA BOLSA?: Una història que es repeteix.

Hasta los Güevos

HASTA LOS HUEVOS DE….

1. Los que señalan su muñeca cuando preguntan por la hora…
Ya sé donde está mi puto reloj, colega, ¿dónde tienes el tuyo? ¿Me señalo yo los huevos cuando pregunto donde está el water?

2. Los que se levantan del sofá para buscar el mando a distancia por todo el salón porque se niegan a acercarse a la tele y cambiar el canal manualmente.

3. Las tías que te dicen ‘sí, hombre, si quieres te bajo los pantalones y encima te la chupo’.
¡Pues claro! ¿Para qué me vas a bajar los pantalones si no me la vas a chupar? Que pretendes, ver si mis calzones son de Mickey?

4. Los que dicen ‘siempre está en el último lugar en el que miras’.
Pues claro. ¿Quién cojones sigue buscando algo después de encontrarlo? Acaso después de encontrar el puto pantalón sigo buscándolo?

5. Los que están viendo una película y dicen ‘¿has visto eso?’.
No, capullo, he pagado 6 euros para venir al cine y mirar el puto suelo ¿que te parece?

6. Los que preguntan ‘¿puedo preguntarte una cosa?’.
No me dejas elección, ¿no? que quieres que te diga: no, no me preguntes nada capullo de mierda!

7. Los que dicen ‘la vida es corta’.
¡Y una mierda! ¡La vida es la cosa más larga para todo el mundo! ¿Qué puedes hacer que sea más largo?

8.Los que llegan a la parada del bus y te preguntan ‘¿Ha pasado ya el autobús?’
¿Si el autobús hubiera pasado, estaría yo aquí de pie esperando el autobús, gilipollas? Crees que lo dejaría pasar después de un cuarto de hora esperando?

9. Los que dicen cosas como ‘mis ojos ya no son lo que eran’.
¿Y qué eran? ¿Orejas? ¿Botas de agua?

10. Cuando estás comiendo y te preguntan: ‘¿esta bueno?’.
No, está repugnante, siempre como cosas que me dan asco.

11. Los que anuncian que se van al water.
Gracias, pero no me hacía falta saberlo.

12. Los currantes del MacDonalds que fingen que estás pidiendo… Tienes que decir una MacHamburguesa de Pollo, si dices: Hamburguesa de Pollo se quedan en blanco…
Bueno, pues, me pones una MacPajita y te la meto por tu MacCulo, puto MacCapullo.

13. Cuando tienes un accidente y te preguntan ‘¿estás bien?’.
Sí, sí, gracias, recojo mis piernas y me largo enseguida, no te preocupes.

5 Setembre 2008 Posted by | General, Per Riure | Comentaris tancats a Hasta los Güevos

Moraleja del soldado

Un soldado español destinado en Irak recibe una carta de su novia desde Madrid. La carta decía lo siguiente:

Querido Roberto:
Ya no puedo continuar con esta relación. La distancia que nos separa es demasiado grande.
Tengo que admitir que te he sido infiel dos veces desde que te fuiste y creo que ni tú ni yo nos merecemos esto, lo siento. Por favor devuélveme la foto que te envié. Con amor María.

El soldado, muy herido, le pidió a todos sus compañeros que le regalaran fotos de sus novias, hermanas, amigas, tías, primas, etc. Junto con la foto de María incluyó todas esas otras fotos que había recolectado de sus amigos. Había 57 fotos en el sobre y una nota que decía:

Querida María:
Perdóname, pero no puedo recordar quién eres.
Por favor, busca tu foto en el paquete y me devuelves el resto.

MORALEJA: Aún derrotado… hay que SABER PERJUDICAR AL ENEMIGO

22 Mai 2007 Posted by | Per Riure | Deixa un comentari

Lecciones de Estrategia Empresarial

Caso 1: El uso de la información
Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.
En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa.
Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice:
– Le doy 1000 € si deja caer la toalla en el suelo.
Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 €, se los entrega, da media vuelta y se va…
Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo.
Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre.
– El vecino de al lado, dice ella.
Y el marido le pregunta:
– ¿Te devolvió los 1000 € que le presté?

Conclusión
Si usted comparte la información crítica con sus asociados, principalmente sobre créditos y riesgos, evitará situaciones indeseables.

Caso 2: Estar bien informado
Un cura va conduciendo cuando ve una monja parada a un lado de la carretera, esperando el autobús.
El cura se detiene y le ofrece llevarla hasta el pueblo más próximo. La monja acepta y pone el equipaje en el asiento trasero. Al sentarse, su hábito se abre un poco y deja ver una hermosa pierna.
Cuando el cura lo advierte casi ocurre un accidente. Consigue controlar el coche, aunque no resiste la tentación y pone la mano en la pierna de ella.
La monja mira al cura y le dice:
-Padre, recuerde el Salmo 129.
El cura retira rápidamente su mano y pide disculpas, pero sus ojos se resisten a dejar de mirar la pierna, por lo que, poco después, su mano salta de la palanca del cambio esta vez a la rodilla de la monja:
– Padre, recuerde el salmo 129, reitera la monja.
El cura, contrariado, retira la mano y trata de disculparse:
– La carne es débil, hermana…
Llegan a su destino y ella mira al cura significativamente y le agradece el favor de haberla acercado a su destino.
El cura prosigue su viaje y cuando llega a su destino corre a ver lo que dice el salmo 129.
Salmo 129: “Sigue adelante e inténtalo. Alcanzarás la gloria”.

Conclusión
Esté informado al máximo sobre temas relacionados con su trabajo o se expone a perder grandes oportunidades.

Caso 3: Cómo reaccionar ante una situación desfavorable
Un joven de la ciudad se fue al campo y le compró un burro a un viejo campesino por 100 €. El anciano acordó entregarle el animal al día siguiente, pero al día siguiente el campesino le dijo:
– Lo siento, hijo, pero tengo malas noticias. El burro murió.
– Bueno, entonces, devuélvame mi dinero.
– No puedo, ya me lo he gastado.
– Bien, da igual, entrégueme el burro.
– Y ¿para qué? ¿qué va a hacer con él?
– Lo voy a rifar.
– ¡Estás loco! ¿Cómo vas a rifar un burro muerto?
– Es que no voy a decir a nadie que está muerto, por supuesto.
Un mes después de este suceso se volvieron a encontrar el viejo vendedor y el joven comprador.
– ¿Qué pasó con el burro?
– Lo rifé. Vendí 500 papeletas a 2 € y gané 998 €.
– ¡¡¿Y nadie se quejó?!!
– Sólo el ganador, pero a él le devolví sus 2 €.

Conclusión
Éste es un ejemplo de cómo convertir una situación desfavorable en un éxito

Caso 4: Sobre la información correcta y veraz
Un reo, condenado a cadena perpetua por asesinato premeditado y alevoso, se fuga de la prisión después de estar 22 años en la cárcel.
Al huir entra en una casa en la que duerme una joven pareja. El reo ata al hombre en una silla y a la mujer en la cama. A continuación acerca su rostro al cuello de la mujer y sale de la habitación.
Arrastrando la silla, el hombre se acerca desesperadamente a su mujer y le dice:
– Mi amor, este hombre no ha visto una mujer en años. Lo vi besando tu cuello y, aprovechando que ha salido, quiero pedirte que cooperes con él y hagas todo lo que te pida. Si quiere tener sexo contigo no lo rechaces y finge que te gusta. No lo hagas enojar.
¡Nuestras vidas dependen de ello! Sé fuerte, mi vida; yo te amo.
La joven esposa le dice al marido:
– Querido, estoy complacida de que pienses así. Efectivamente, ese hombre no ha visto en muchos años una mujer, pero no estaba besando mi cuello. Estaba diciéndome al oído que tú le gustas y que quería saber si guardábamos la vaselina en el lavabo.
¡Sé fuerte, mi vida! ¡¡Yo también te amo!!

Conclusión
No estar informado verazmente puede acarrear serios inconvenientes. La información pronta y exacta es fundamental para sortear con éxito el ataque de la competencia desleal y así evitar ingratas sorpresas.

Caso 5: Sobre los planes estratégicos
Un muchacho entra en una farmacia y dice al farmacéutico:
– Señor, deme un preservativo. Mi novia me ha invitado esta noche a cenar en su casa y está que se derrite por mí, así que esta noche pretendo calmarla.
El boticario le despacha el preservativo y cuando el joven va a salir, vuelve sobre sus pasos y dice:
– Será mejor que me dé usted otro preservativo porque la hermana de mi novia, que es un bombón, me hace unos cruces de piernas que le veo hasta las entrañas, y como voy a ir a cenar a su casa…
Coge el segundo preservativo, piensa un momento y…
– Déme uno más, porque la madre de mi chica, que está de muerte la señora, cuando no está mi novia delante, me hace unas insinuaciones que… y como voy a ir a cenar a su casa esta noche…
Llega la hora de la cena y el muchacho tiene a un lado a su novia, al otro a la hermana y enfrente la mamá de ambas.
En ese instante llega el padre, que se sienta al frente de la mesa.
El muchacho baja la cabeza y empieza a rezar:
– Señor, te damos gracias por los alimentos… Bendícenos a todos… Y perdónanos si en algo te hemos ofendido…
Pasa un minuto y el chico sigue rezando:
– ¡Gracias Señor!
A los diez minutos de rezos y oraciones la novia le dice:
-No sabía que fueras tan religioso…
– ¡¡ Ni yo que tu padre era el farmacéutico !!

Conclusión
No comente los planes estratégicos de la empresa a desconocidos porque la falta de confidencialidad le puede destruir su propia organización.

Caso 6: Quien habla último…
Un vendedor, un administrativo y el gerente van a almorzar y, tirada en el suelo, encuentran una antigua lámpara de aceite. La frotan y aparece un Genio envuelto en una nube de humo.
– Como generalmente otorgo tres deseos, les voy a dar uno a cada uno, dice el Genio.
– ¡A mi primero! ¡Yo primero! Porfía el administrativo. Quiero estar de vacaciones en el Caribe y … ¡Puf! …¡Desaparece!
Sin salir de su asombro, el vendedor grita:
¡Ahora a mí! … Quiero estar en Hawai, descansando en la playa con mi masajista personal, con una inagotable provisión de cerveza y con una top model. Y … ¡Puf! … ¡Desaparece!
– Bueno, ahora te toca a tí, le dice el Genio al gerente.
– Quiero que esos dos vuelvan a trabajar después del almuerzo, dice el gerente.

Conclusión
Siempre hay que dejar que el jefe hable el primero.

5 Mai 2007 Posted by | Empresa, Obrim els ulls, Per Riure | Deixa un comentari

Carta de recomanació

En certa ocasió vaig haver de fer una carta de recomanació per un empleat que havia despatxat per vago, m’empipava molt haver de dir una mentida però alhora hem sabia greu dir la veritat… fins que finalment vaig trobar la solució:
´´ Vostè tindrà molta sort si aconsegueix que aquesta persona treballi en la seva empresa ´´

30 Març 2007 Posted by | Empresa, Per Riure | Deixa un comentari

¿ Du llu espic ingliss ?

Esta es la carta que escribió una señora al programa de Radio para que la leyeran en directo:

Desde que las insignias se llaman pins, los maricones gays, las comidas frías lunchs, y los repartos de cine castings, este país no es el mismo: ahora es mucho, muchísimo más moderno.

Antaño los niños leían tebeos en vez de comics, los estudiantes pegaban posters creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de business, y los obreros, tan ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía en vez del tupper-ware. Yo, en el colegio, hice aerobic muchas veces, pero, tonta de mí, creía que hacía gimnasia. Nadie es realmente moderno si no dice cada día cien palabras en inglés. Las cosas, en otro
idioma, nos suenan mucho mejor. Evidentemente, no es lo mismo decir bacon que panceta, aunque tengan la misma grasa, ni vestíbulo que hall, ni inconveniente que handicap…

Desde ese punto de vista, los españoles somos modernísimos. Ya no decimos bizcocho, sino plumcake, ni tenemos sentimientos, sino fellings. Sacamos tickets, compramos compacs, comemos sandwiches, vamos al pub, practicamos el rappel y el raffting , en lugar de acampar hacemos camping y, cuando vienen los fríos, nos limpiamos los mocos con kleenex.

Esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres y han mejorado mucho nuestro aspecto. Las mujeres no usan medias, sino panties y los hombres no utilizan calzoncillos, sino slips, y después de afeitarse se echan after shave, que deja la cara mucho más fresca que el tónico. El español moderno ya no corre, porque correr es de cobardes, pero hace footing; no estudia, pero hace masters y nunca consigue aparcar pero siempre encuentra un parking. El mercado ahora es el marketing; el autoservicio, el self-service; el escalafón, el ranking y el representante, el manager. Los importantes son vips, los auriculares walkman, los puestos de venta stands, los ejecutivos yuppies; las niñeras baby-sitters, y hasta nannies, cuando el hablante moderno es, además, un pijo irredento.

En la oficina, el jefe esta siempre en meetings o brain storms, casi siempre con la public-relations, mientras la assistant envía mailings y organiza trainings; luego se irá al gimnasio a hacer gim-jazz, y se encontrará con todas las de la jet, que vienen de hacerse liftings, y con alguna top-model amante del yoghurt light y el body-fitness. El arcaico aperitivo ha dado paso a los cocktails, donde se jartan a bitter y a roast-beef que, aunque parezca lo mismo, engorda mucho menos que la carne.

Ustedes, sin ir más lejos trabajan en un magazine, no en un programa. En la tele, cuando el presentador dice varias veces la palabra O.K. y baila como un trompo por el escenario la cosa se llama show, bien distinto, como saben ustedes, del anticuado espectáculo; si el show es heavy es que contiene carnaza y si es reality parece el difunto diario El Caso, pero en moderno.
Entre medias, por supuesto, ya no ponen anuncios, sino spots que, aparte de ser mejores, te permiten hacer zapping.

Estas cosas enriquecen mucho. Para ser ricos del todo, y quitarnos el complejo tercermundista que tuvimos en otros tiempos, solo nos queda decir con acento americano la única palabra que el español ha exportado al mundo: la palabra ´´SIESTA´´

Espero que os haya gustado… yo antes de leerlo no sabía si tenía stress o es que estaba hasta los cojones.

19 Març 2007 Posted by | Obrim els ulls, Per Riure | Deixa un comentari